Vall Fosca Outdoor Sports Festival

Logotipo Vall Fosca Outdoor Sports Festival

REGLAMENTOS

Vall Fosca MTB Stage Race / Trail Vall Fosca / Ruta Cicloturista Pueblos de la Vall Fosca

REGLAMENTO VALL FOSCA MTB STAGE RACE

INSCRIBIRSE EN LA VALL FOSCA MTB STAGE RACE IMPLICA LA ACEPTACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REGLAMENTO.
TAMBIÉN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
  • Es un evento de MTB, dividido en 2 etapas: Una etapa maratón de (75 kms) y el trofeo Emma Roca – Giganta del Triador (15 kms)
  • Es una prueba individual abierta a ciclistas federados y no federados.
  • Las etapas se realizarán el 3 y 4 de junio de 2023.
  • El Vall Fosca Outdoor Sports Festival está organizado por KMS XL LUPUS ( asociación sin ánimo de lucro en beneficio de las enfermedades autoinmunes), bajo la dirección técnica de Planet Outdoor Experiences S.L. y en colaboración con el Ayuntamiento de la Torre de Capdella.
  • El evento se celebra en la Vall Fosca. Todas las salidas y llegadas serán en pueblos de la Vall Fosca.
  • La Vall Fosca MTB Stage Race forma parte de las Planet Outdoor MTB Series, www.planetoutdoorexperiences.com
  • La prueba se desarrolla siguiendo este reglamento.
  • Cualquier persona que desee participar en este evento debe registrarse a través de la página oficial: https://vallfoscaoutdoorsportsfestival.com/ . Para que la inscripción sea válida es obligatorio rellenar todos los campos requeridos en el formulario y pagar los derechos de inscripción.
  • El período de inscripciones finaliza el 26 de mayo.
  • Durante la recogida de dorsales se entregará una pulsera a todos los participantes, que deberán llevar durante los días del evento. Esta pulsera permite acceder a las áreas reservadas a los participantes y garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad.
  • El precio de la inscripción para los participantes es:
    • Del 19 de diciembre al 8 de enero:
      • MARATÓN BTT (75KM): 39 €
      • TROFEO EMMA ROCA-GIGANTA DEL TRIADROR (15KM): 19 €
      • VALL FOSCA MTB STAGE RACE (2 ETAPAS): 55€
    • Del 9 de enero al 30 de abril:
      • MARATÓN BTT (75KM): 45 €
      • TROFEO EMMA ROCA-GIGANTA DEL TRIADROR (15KM): 25 €
      • VALL FOSCA MTB STAGE RACE (2 ETAPAS): 65€
    • Del 1 de mayo al 26 de mayo:
      • MARATÓN BTT (75KM): 50 €
      • TROFEO EMMA ROCA-GIGANTA DEL TRIADROR (15KM): 30 €
      • VALL FOSCA MTB STAGE RACE (2 ETAPAS): 75€
  • La inscripción incluye:
    • El derecho a formar parte del evento.
    • Seguro de accidentes.
    • Regalos con la inscripción. Mallot oficial de la prueba para los que participen en las dos etapas. Camiseta oficial para los que participen en una sola etapa.
    • Dorsal (placa).
    • Control electrónico con chip.
    • Avituallamientos líquidos y sólidos.
    • Regalo Finisher.
  • En caso de descalificación o retirada del evento, el precio de la inscripción no será devuelto, ni totalmente ni parcialmente.
  • Política de cancelación y cambios (respecto al precio de la inscripción):
    • Del 19 de deciembre al 8 de enero: se devolverá el 100% de la inscripción.
    • Del 9 de enero al 30 de abril: se devolverá el 50% de la inscripción.
    • A partir del 1 mayo no se devolverá ningún importe.

Aplazamiento del evento

En el caso de aplazamiento por motivos de la situación sanitaria y sus consecuentes restricciones administrativas, se propondrán unas fechas alternativas para la celebración de este. Todos los participantes quedarán automáticamente inscritos en la fecha alternativa.

Cancelación del evento
En el caso que se cancele definitivamente el evento, y no se pueda celebrar ni en la fecha original ni en la alternativa, todos los participantes podrán escoger entre traspasar su inscripción a la edición 2024 o solicitar la devolución del 100% de la inscripción.

  • Todos los participantes deben tener como mínimo 18 años en el día que tiene lugar la competición.
  • Los inscritos participarn en estas categorías:
    • GENERAL ( 18 años cumplidos y en adelante) ( 2005…)
    • SENIOR ( De 18 complidos a 39 ) / 2005 – 1984
    • MASTERS ( De 40 a 49 ) / 1983 – 1974
    • GRAND MASTERS ( 50 + ) / El corredor tiene 50 años o más a 31 de diciembre de 2023.
  • Cualquier incumplimiento del reglamento supondrá la descalificación del participante.
  • Después de cada etapa, los resultados de la etapa, de la prueba y la clasificación general serán publicadas en la web oficial del evento.

Horarios de corte
La organización establece una velocidad de corte, que podrá aplicar en el caso que sea necesario. La media establecida es de 10 km / h y será establecida siempre que la organización lo considere necesario. A excepción de la última etapa.

  • El único recorrido válido será el descrito por la organización. La única forma de seguimiento del itinerario será mediante el track de GPS, el cual se enviará a todos los participantes unos días antes de la prueba por correo electrónico y en formato GPX. Saltarse alguna parte del recorrido significará la descalificación.
  • El recorrido estará abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los participantes deberán de seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico y circular con precaución.
  • El recorrido incluye subidas exigentes y tramos con bajadas técnicas. Es la responsabilidad del participante decidir que tramo es ciclable. La organización no se hace responsable de las habilidades o estado de forma de cada uno dels participantes.
  • Durante el recorrido hay puntos de control.
  • Saltarse un punto de control supondrá la descalificación del participante.

Las zonas de avituallamiento están debidamente señalizadas en el recorrido. En estos encontrarás todo lo necesario parar cubrir las necesidades de los corredores por lo que hace a la alimentación e hidratación.

  • Cualquier participante que abandone debe informar a la organización tan pronto cómo le sea posible.
  • No informar del abandono podría suponer la expulsión del evento.
  • En caso de accidente o emergencia, y teniendo en cuenta la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de forzar la retirada de un participante del evento.
  • Los resultados de cada prueba están establecidos de acuerdo con el tiempo requerido para completar cada una de las etapas, más las penalizaciones.
  • Se establecen las siguientes clasificaciones:
    • GENERAL
    • SENIOR
    • MASTERS
    • GRAND MASTERS
    • Existe una clasificación femenina y masculina.
    • Para que haya una categoría deberá haber un mínimo de tres personas en esa franja de edad.
    • Cualquier participante que no complete una etapa oficialmente es considerado NO FINISHER.
    • Todos los participantes llevan un chip de un solo uso por poder registrar sus tiempos y poder hacer el seguimiento.
  • Habrá una ceremonia de entrega de premios a cada recorrido, subirán al podium los tres primeros de la clasificación de cada categoría masculina y femenina.
  • Para que haya una categoría deberá haber un mínimo de tres personas en esa franja de edad.
  • Después de completar las dos etapas, subirán al podium los tres primeros de la general y de cada categoría masculina y féminas.
  • Es obligatorio participar con el número de dorsal asignado por la organización. La placa con el dorsal debe ser colocado en la parte frontal de la bicicleta. Debe ser claramente visible y no puede ser modificada. El chip electrónico no puede ser modificado y va adherido en la parte posterior de la placa.
  • Los líderes (masculino y femenina) de la clasificación general deben llevar el mallot de líder, entregado por la organización.
  • Por motivos de seguridad se recomienda llevar teléfono móvil.
  • Puede ser necesario en algunas etapas llevar determinada ropa cálida (impermeable, perneras, etc). La elección del material es responsabilidad de los participantes, siguiendo el material obligatorio indicado a continuación:
    • Teléfono móvil
    • Vaso o recipiente para beber ( no los habrá en los avituallamientos).
    • Chaqueta impermeable.
    • Manta térmica
      Sistema de hidratación
    • La organización no se hará responsable en caso de avería de la bicicleta.
  • La BTT es un deporte competitivo y/o una actividad de ocio que tiene lugar en un entorno natural y el impacto que puede tener en el medio ambiente es responsabilidad de todos los participantes y los organizadores. Se pide a los participantes que no tiren los envoltorios durante la ruta y que sean respetuosos con el medio ambiente (no pedalear fuera de los caminos y no tomar atajos que puedan dañar la vegetación), que sean cuidadosos con los animales, etc.
  • La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que no respete el medio ambiente o las propiedades privadas que se cruzan durante la carrera, y de expulsar sin posibilidad de continuar participando en el evento.
  • Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros ciclistas, miembros de la organización, periodistas y espectadores.
  • Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, que puede utilizar cualquier fotografía o vídeo que se derive del evento.
  • La organización no se hace responsable ni de los gastos ni deudas que puedan contraer los participantes durante el transcurso del evento.
  • Si es necesario y sólo en caso de fuerza mayor y para garantizar el desarrollo del evento y la seguridad de todas las personas (participantes, organización, etc.) la organización se reserva el derecho de retrasar la hora de salida, modificar, alterar o cancelar una etapa.

REGLAMENTO TRAIL VALL FOSCA

INSCRIBIRSE A LA TRAIL VALL FOSCA TRAIL IMPLICA LA ACEPTACIÓN Y ACATAR ESTE REGLAMENTO.
TAMBIÉN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
  • Es un evento de trail running, constará de dos recorridos: 12 kms y 42 kms.
  • Es una prueba individual abierta a federados y no federados.
  • Las carreras se realizarán el día 3 de junio de 2023.
  • El Vall Fosca Outdoor Sports Festival está organizado por KMS XL LUPUS ( asociación sin ánimo de lucro en beneficio de las enfermedades autoinmunes), bajo la dirección técnica de Planet Outdoor Experiences S.L. y en colaboración con el Ayuntamiento de la Torre de Capdella.
  • El evento se celebra en la Vall Fosca. Todas las salidas y llegadas serán en pueblos de la Vall Fosca.
  • La Trail Vall Fosca forma parte de las Planet Outdoor Trail Series , www.planetoutdoorexperiences.com
  • La prueba se desarrolla siguiendo este reglamento.
  • Cualquier persona que desee participar en este evento debe registrarse a través de la página oficial: https://vallfoscaoutdoorsportsfestival.com/ . Para que la inscripción sea válida es obligatorio rellenar todos los campos requeridos en el formulario y pagar los derechos de inscripción.
  • El período de inscripciones finaliza el 26 de mayo.
  • Durante la recogida de dorsales se entregará una pulsera a todos los participantes, que deberán llevar durante el día del evento. Esta pulsera permite acceder a las áreas reservadas a los participantes y garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad.
  • El precio de la inscripción para los participantes es:
    • Del 19 de diciembre al 8 de enero:
      • TRAIL 12K: 12 €
      • MARCHA SENDERISTA: 12K 12€
      • TRAIL 42K: 39 €
    • Del 9 de enero al 30 de abril:
      • TRAIL 12K: 17 €
      • MARCHA SENDERISTA 12K: 17€
      • TRAIL 42K: 45 €
    • Del 1 de mayo al 26 de mayo:
      • TRAIL 12K: 22 €
      • MARCHA SENDERISTA 12K: 22€
      • TRAIL 42K: 50 €
  • La inscripción incluye:
    • El derecho a formar parte del evento.
    • Seguro de accidentes.
    • Regalos con la inscripción. Camiseta oficial de la prueba (sólo TRAIL 42 K).
    • Dorsal
    • Control electrónico con chip.
    • Avituallamientos líquidos y sólidos.
    • Regalo Finisher.
  • En caso de descalificación o retirada del evento, el precio de la inscripción no será devuelto, ni totalmente ni parcialmente.
  • Política de cancelación y cambios (respecto al precio de la inscripción):
    • Del 19 de diciembre al 8 de enero: se devolverá el 100% de la inscripción.
    • Del 9 de enero al 30 de abril: se devolverá el 50% de la inscripción.
    • A partir de del 1 mayo no se devolverá ningún importe.

Aplazamiento del evento
En el caso de aplazamiento por motivos de la situación sanitaria y sus consecuentes restricciones administrativas, se propondrán unas fechas alternativas para la celebración de este. Todos los participantes quedarán automáticamente inscritos en la fecha alternativa.

Cancelación del evento
En el caso que se cancele definitivamente el evento, y no se pueda celebrar ni en la fecha original ni en la alternativa, todos los participantes podrán escoger entre traspasar su inscripción a la edición 2024 o solicitar la devolución del 100% de la inscripción.

  • Todos los participantes deben tener como mínimo 15 años en el día que tiene lugar la competición para el TRAIL 12K y 18 años para la TRAIL 42K.
  • Los inscritos participaran en estas categorías:
    • TRAIL 12K
      • GENERAL ( 15 años cumplidos y en adelante) ( 2008…)
    • TRAIL 42K
      • GENERAL ( 18 años cumplidos y en adelante) ( 2005…)
      • SENIOR ( De 18 complidos a 39 ) / 2005 – 1984
      • MASTERS ( De 40 a 49 ) / 1983 – 1974
      • GRAND MASTERS ( 50 + ) / El corredor tiene 50 años o más a 31 de diciembre de 2023.
  • Cualquier incumplimiento del reglamento supondrá la descalificación del participante.
  • Después de la prueba, los resultados serán publicados en la web oficial del evento.

Horarios de corte
La organización establece una velocidad de corte, que podrá aplicar en el caso que sea necesario. La media establecida es de 12 min/km y será establecida siempre que la organización lo considere necesario.

  • El único recorrido válido será el descrito por la organización. La única forma de seguimiento del itinerario será mediante el track de GPS, el cual se enviará a todos los participantes unos días antes de la prueba por correo electrónico y en formato GPX. Saltarse alguna parte del recorrido significará la descalificación. En algunos tramos el recorrido estará marcado con algunas cintas para facilitar el seguimiento del recorrido.
  • El recorrido estará abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los participantes deberán de seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico y circular con precaución.
  • El recorrido incluye subidas exigentes y tramos con bajadas técnicas. Es la responsabilidad del participante decidir la forma de bajarlos. La organización no se hace responsable de las habilidades o estado de forma de cada uno de los participantes.
  • Durante el recorrido hay puntos de controles.
  • Saltarse un punto de control supondrá la descalificación del participante en cuestión.

Las zonas de avituallamiento están debidamente señalizadas en el recorrido. En estos encontrarás todo lo necesario parar cubrir las necesidades de los corredores en lo que hace referencia a la alimentación e hidratación. Un avituallamento en Antist en la Trail y la marcha senderista 12K, y cuatro avituallaments a la TRAIL 42K ( Antist, Obeix, La Torre de Capdella y la Plana de Mont-Ros).

  • Cualquier participante que abandone debe informar a la organización tan pronto cómo le sea posible.
  • No informar del abandono podría suponer la expulsión del evento.
  • En caso de accidente o emergencia, y teniendo en cuenta la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de forzar la retirada de un participante del evento.
  • Los resultados de cada recorrido están establecidos de acuerdo con el tiempo requerido para completar cada una de ellos, más las penalizaciones.
  • Se establecen las siguientes clasificaciones:
    • TRAIL 12K
      • GENERAL
    • TRAIL 42K
      • GENERAL
      • SENIOR
      • MASTERS
      • GRAND MASTERS
  • Existe una clasificación femenina y masculina.
  • Para que haya una categoría deberá haber un mínimo de tres personas en esa franja de edad.
  • Cualquier participante que no complete el recorrido, oficialmente es considerado NO FINISHER.
  • Todos los participantes llevan un chip de un solo uso por poder registrar sus tiempos y poder hacer el seguimiento.
  • Habrá una ceremonia de entrega de premios de cada recorrido, subirán al podium los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina, en el TRAIL 12K y 42K.
  • En el 42K también habrá podium para los tres primeros de la clasificación senior, masters y grand masters, masculina y femenina. Los premios son acumulativos.
  • Es obligatorio competir con el número de dorsal asignado por la organización. El dorsal debe colocarse en la parte frontal del corredor. Los dorsales no pueden ser modificados. El chip electrónico no puede ser modificado y va adherido en la parte posterior del dorsal.
  • Puede ser necesario en algún recorrido llevar determinada ropa cálida (impermeable, perneras, etc). La elección del material es responsabilidad de los participantes,
  • Material obligatorio:
    • TRAIL 12K
      • Teléfono móvil
      • Vaso o recipiente para beber ( no los habrá en los avituallamientos).
    • TRAIL 42K
      • Teléfono móvil
      • Vaso o recipiente para beber ( no los habrá en los avituallamientos).
      • Chaqueta impermeable.
      • Manta térmica
      • Silbato
      • Sistema de hidratación
  • El TRAIL RUNNING es un deporte competitivo y/o una actividad de ocio que tiene lugar en un entorno natural y el impacto que puede tener en el medio ambiente es responsabilidad de todos los participantes y los organizadores. Se pide a los participantes que no tiren los envoltorios durante la ruta y que sean respetuosos con el medio ambiente (no correr fuera de los caminos y no tomar atajos que puedan dañar la vegetación), que sean cuidadosos con los animales, etc.
  • La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que no respete el medio ambiente o las propiedades privadas que se cruzan durante la carrera, y de expulsar sin posibilidad de continuar participando en el evento.
  • Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros participantes, miembros de la organización, periodistas y espectadores.
  • Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, que puede utilizar cualquier fotografía o vídeo que se derive del evento.
  • La organización no se hace responsable ni de los gastos ni deudas que puedan contraer los participantes durante el transcurso del evento.
  • Si es necesario y sólo en caso de fuerza mayor y para garantizar el desarrollo del evento y la seguridad de todas las personas (participantes, organización, etc.) la organización se reserva el derecho de retrasar la hora de salida, modificar, alterar o cancelar un recorrido.

REGLAMENTO RUTA CICLOTURISTA
PUEBLOS DE LA VALL FOSCA

INSCRIBIRSE A LA RUTA CICLOTURISTA PUEBLOS DE LA VALL FOSCA IMPLICA LA ACEPTACIÓN Y ACATAR ESTE REGLAMENTO.
TAMBIÉN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
  • Es un evento en bici de carretera de 110 kms.
  • Es un reto en forma de ruta cicloturista con el objetivo de completar los 8 puertos con un tiempo máximo de 8h30.
  • Es una prueba individual abierta a ciclistas federados y no federados.
  • El reto se realizará el 3 de 2023.
  • El Vall Fosca Outdoor Sports Festival está organizado por KMS XL LUPUS ( asociación sin ánimo de lucro en beneficio de las enfermedades autoinmunes), bajo la dirección técnica de Planet Outdoor Experiences S.L. y en colaboración con el Ayuntamiento de la Torre de Capdella.
  • El evento se celebra en la Vall Fosca. Todas las salidas y llegadas serán en pueblos de la Vall Fosca.
  • La prueba se desarrolla siguiendo este reglamento.
  • Es un evento en bici de carretera de 110 kms y 2990 metros de desnivel positivo.
  • Debéis escoger los puertos que queréis hacer ( mínimo 1 máximo 8) y con el orden orden que queráis.
  • 8 PUERTOS
    Estavill – Envall – Beranui -Antist – Castell-Estaó – Pobellà – Aguiró – La Presa de Sallente
  • ELS 19 POBLES
    La Pobleta de Bellveí – Estavill – Envall – La Plana de Mont-Ros – Beranui -Antist – Castell-Estaó – Molinos – Paüls de Flamisell- Mont-Ros – Pobellà – Astell – Obeix – Aguiró – La Torre de Capdella – Aiguabella – Espui – La Central de Capdella – Capdella
  • Cualquier persona que desee participar en este evento debe registrarse a través de la página oficial: https://vallfoscaoutdoorsportsfestival.com/ . Para que la inscripción sea válida es obligatorio rellenar todos los campos requeridos en el formulario y pagar los derechos de inscripción.
  • El período de inscripciones finaliza el 26 de mayo.
  • Durante la recogida de dorsales se entregará una pulsera a todos los participantes, que deberán llevar durante el día del evento. Esta pulsera permite acceder a las áreas reservadas a los participantes y garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad.
  • El precio de la inscripción para los participantes es:
    • Del 19 de diciembre al 8 de enero: 19€
    • Del 9 de enero al 30 de abril: 25€
    • Del 1 de mayo al 26 de mayo: 30€
  • La inscripción incluye:
    • El derecho a formar parte del evento.
    • Seguro de accidentes.
    • Regalos con la inscripción. Camiseta oficial de la prueba.
    • Dorsal (placa).
    • Control electrónico con chip y seguimiento GPS.
    • Avituallamientos.
    • Regalo Finisher.
  • En caso de descalificación o retirada del evento, el precio de la inscripción no será devuelto, ni totalmente ni parcialmente.
  • Política de cancelación y cambios (respecto al precio de la inscripción):
    • Del 19 de deciembre al 8 de enero: se devolverá el 100% de la inscripción.
    • Del 9 de enero al 30 de abril: se devolverá el 50% de la inscripción.
    • A partir del 1 mayo no se devolverá ningún importe.

Aplazamiento del evento

En el caso de aplazamiento por motivos de la situación sanitaria y sus consecuentes restricciones administrativas, se propondrán unas fechas alternativas para la celebración de este. Todos los participantes quedarán automáticamente inscritos en la fecha alternativa.

Cancelación del evento
En el caso que se cancele definitivamente el evento, y no se pueda celebrar ni en la fecha original ni en la alternativa, todos los participantes podrán escoger entre traspasar su inscripción a la edición 2024 o solicitar la devolución del 100% de la inscripción.

Todos los participantes deben tener como mínimo 18 años en el día que tiene lugar el evento.

  • Cualquier incumplimiento del reglamento supondrá la descalificación del participante en cuestión.
  • Después de la prueba, se publicará un listado con los participantes que hayan completado el reto en la web oficial del evento.

Horarios de corte
Horarios de corte. La organización establece un máximo de 8h30 para realizar todo el recorrido.

  • El único recorrido válido será el descrito por la organización. La única forma de seguimiento del itinerario será mediante el track de GPS, el cual se enviará a todos los participantes unos días antes de la prueba por correo electrónico y en formato GPX.
  • El recorrido estará abierto al tráfico. Los participantes deberán de seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico y circular con precaución.
  • El recorrido incluye subidas exigentes y tramos con bajadas técnicas. Es la responsabilidad del participante decidir que tramo es ciclable. La organización no se hace responsable de las habilidades o estado de forma de cada uno dels participantes.
  • Durante el recorrido hay puntos de control. La forma de control será explicada en el brieffing.

Las zonas de avituallamiento están debidamente señalizadas en el recorrido. En estos encontrarás todo lo necesario parar cubrir las necesidades de los corredores por lo que hace a la alimentación e hidratación. Habrá dos avituallamientos ( La torre de Capdella y Espui).

  • Cualquier participante que abandone debe informar a la organización tan pronto cómo le sea posible.
  • No informar del abandono podría suponer la expulsión del evento.
  • En caso de accidente o emergencia, y teniendo en cuenta la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de forzar la retirada de un participante del reto.
  • Se publicará un listado con el número de puertos completados por cada una de las personas inscritas.
  • Cualquier participante que no complete, como mínimo un puerto ,del recorrido, oficialmente es considerado NO FINISHER.
  • Todos los participantes llevan un chip de un solo uso y un dispositivo GPS para poder hacer un control de seguridad y poder hacer el seguimento.
  • En caso de pérdida o no devolución del dispositivo GPS será facturado al participante una cantidad de 150€

Habrá un reconocimiento a todos los participantes que completen como mínimo un puerto y así ser considerados FINISHERS.

  • Tanto las bicis tradicionales como las eléctricas son aceptadas, siendo recomendables las bicis de carretera.    
  • Es obligatorio participar con el número de dorsal asignado por la organización. El número de dorsal debe ser colocado en la parte frontal de la bicicleta. Debe ser claramente visible y no puede ser modificado. El chip electrónico no puede ser modificado y va adherido en la parte posterior de la placa.
  • Puede ser necesario llevar determinada ropa cálida (impermeable, perneras, etc). La elección del material es responsabilidad de los participantes, siguiendo el material obligatorio indicado a continuación:
    • Teléfono móvil
    • Casco
    • Vaso o recipiente para beber ( no los habrá en los avituallamientos).
    • Todos los participantes deben tener un equipo que cumpla con las normas del código de circulación antes de comenzar el reto. Así como material de reparación, y a llevar piezas de repuesto y ropa adecuada para el ciclismo en una zona de montaña.
    • La organización no se hará responsable en caso de avería de la bicicleta.

 

  • La CICLISMO DE CARRETERA es un deporte competitivo y/o una actividad de ocio que tiene lugar en un entorno natural y el impacto que puede tener en el medio ambiente es responsabilidad de todos los participantes y los organizadores. Se pide a los participantes que no tiren los envoltorios durante la ruta y que sean respetuosos con el medio ambiente (no pedalear fuera de los caminos y no tomar atajos que puedan dañar la vegetación), que sean cuidadosos con los animales, etc.
  • La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que no respete el medio ambiente o las propiedades privadas que se cruzan durante la carrera, y de expulsar sin posibilidad de continuar participando en el evento.
  • Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros ciclistas, miembros de la organización, periodistas y espectadores.
  • Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, que puede utilizar cualquier fotografía o vídeo que se derive del evento.
  • La organización no se hace responsable ni de los gastos ni deudas que puedan contraer los participantes durante el transcurso del evento.
  • Si es necesario y sólo en caso de fuerza mayor y para garantizar el desarrollo del evento y la seguridad de todas las personas (participantes, organización, etc.) la organización se reserva el derecho de retrasar la hora de salida, modificar, alterar o cancelar un recorrido.